|
Pinche sobre las fotos para bajarlas con alta resolución
Pinche sobre las coordenadas para ver el mapa (oculte el
panel lateral en la ventanilla) |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img01 Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90022°, -068.29297°, 2535m, 14
dec 2017
Las plantas de Reyesia
juniperoides aquí mencionadas se hallan en la
desértica Cordillera de la Sal cerca del oasis
San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, en el norte
de Chile. Preferiblemente crecen en pedregales de roca
volcánica y caliza, rodeados por dunas de arena en clima
muy árido
[img07],
[img09],
[img11].
→ vea Mapa
Reyesia juniperoides
fue descrita por primera vez como Salpiglossis
juniperoides por Erich Werdermann en 1928 (Notizbl.
Bot. Gart. Berlin: 474. 1928) y trasladada al género
Reyesia en 1978 por William D'Arcy (Annals
of the Missouri Botanical Garden, vol. 65: 712-713, 1978).
A continuación, una traducción de la descripción por
D'Arcy:
Arbusto glabro robusto,
profusamente ramificado; tallos delgados, leñosos, los
entrenudos cortos, aparentemente sin hojas. Hojas
caulinares reducidas a escamas sublineales, de hasta 1
mm de largo. Flores solitarias, dispersas en las ramas
superiores; cáliz estrecho, con 5 lóbulos; corola de
unos 7 mm de largo, el tubo estrechamente ascendente
hacia arriba, garganta de la corola claramente separada
y pequeña; cuatro estambres bífidos; estigma bífido. Los
frutos son cápsulas endurecidas de color pajizo con dos
o cuatro válvulas. La placenta tiene forma de cono y
está alada por el amplio disepimento. |
|
Nombre binominal: |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
Ref. →Tropicos |
Sinónimo: |
Salpiglossis juniperoides Werderm. |
|
Clase:
Subclase:
Superorden:
Orden:
Familia:
Género:
Especie: |
Equisetopsida
Magnoliidae
Asteranae
Solanales
Solanaceae
Reyesia
R. juniperoides
|
|
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img02
Chile, Antofagasta,
Vilama, -22.87107°, -068.19202°, 2591m, 23 apr 2020 |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img03
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90024°, -068.29311°,
2536m, 14 dec 2017
Cerca a la base del
arbusto aparecen hojas lineales de unos 5mm de largo. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img04
Chile, Antofagasta,
Vilama, -22.87112°, -068.19199°, 2591m, 21 apr 2020 |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img05
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90011°, -068.29282°, 2530m, 13
nov 2019
Las ramificaciones muy
cerradas de Reyesia juniperoides. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img06
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90013°, -068.29285°, 2532m, 13 nov 2019
Reyesia juniperoides
con frutos. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img07
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.89847°, -068.29289°, 2516m, 14
dec 2017
Reyesia juniperoides
se adapta a su hábitat tan extremo minimizando
fotosíntesis y evaporación con reducir sus hojas a
escamas no más. Otra planta que usa la misma estrategia
aparece a la izquierda al fondo: Ephedra breana
(Ephedraceae). |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img08
Chile, Antofagasta,
Vilama, -22.87108°, -068.19198°, 2590m, 04 may 2020
Reyesia juniperoides
empieza florecer en primavera y sigue durante todo el
verano. Aquí ya estamos a mitad de otoño. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img09
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90024°, -068.29293°, 2534m, 14
dec 2017 |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img10
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.89860°, -068.29302°, 2517m, 03
nov 2012
Reyesia juniperoides
con flores y capullos con pedicelos largos que salen de
los nudos en los tallos, donde se notan también las
hojas menudas. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img11
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.90023°, -068.29304°, 2541m, 03
nov 2012
Reyesia juniperoides
en la roca caliza con vetas de mármol del cerro El
Mármol. |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img12
Chile, Antofagasta,
Vilama, -22.87112°, -068.19199°, 2591m, 21 apr 2020 |
 |
Reyesia juniperoides
(Werderm.) D'Arcy
img13
Chile, Antofagasta,
Cordillera de la Sal, -22.89858°, -068.29303°, 2517m, 03
nov 2012 |
Referencias y enlaces útiles:
→ Base de datos - Tropicos
→
Reyesia Juniperoides - Chileflora
→
D'Arcy, W. (1978). Annals of the Missouri Botanical
Garden 65 (2): 712-713. |
→ Vuelva arriba |
|
|
última actualización
2022-05-20
|
|