CAPÍTULO Puya weddelliana (Bromeliaceae) PÁGINA

Haga clic en las fotos para bajarlas con alta resolución


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Campamento Potrero, -21.61227°, -065.51852°, 3274m, 05.03.2012 16:24
→Mapa

 

Nombre binominal:

Puya weddelliana (Baker) Mez                 → Ref: Tropicos

Sinónimo:

Pitcairnia weddelliana   Baker

 

Clase:

Subclase:

Superorden:

Orden:

Familia:

Género:

Especie:

Equisetopsida

Magnoliidae

Lilianae

Poales

Bromeliaceae

Puya

P. weddelliana

 

La puya está entre las más típicas y sobresalientes plantas en la Cordillera de los Andes. Aquí en la provincia de Sud Chichas destacan dos especies gigantes: La Puya weddelliana y, en zonas un poco más elevadas alrededor de 3700 metros de altura, la Puya yakespala con su inflorescencia amarilla. Además se encuentran también especies de tamaño inferior, como la Puya hofstenii. A la Puya weddelliana en esta región le llaman de taraca, no obstante en territorio argentino un poco más al sur se aplica el mismo nombre vulgar a la Puya castellanosii (Valles Calchaquíes, Molinos)


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59482°, -065.54355°, 2892m, 05.03.2012 11:21
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Campamento Potrero, -21.61230°, -065.51859°, 3276m, 05.03.2012 16:33
→Mapa

Viéndola junto con personas, resulta más fácil formarse una idea del tamaño de la Puya weddelliana. La vara floral de la planta en esta imagen es de tamaño mediano y se midió en 2.70 metros. El orquidiólogo Dr. Roberto Vásquez nos comentó:

- Las principales características de la Puya weddelliana, son sus flores de color azul turquesa y las ramas florales estériles hacia la punta, apropiadas para que los picaflores tomen su descanso. -

En el centro de la foto, el Prof. Dr. Stephan Beck, fundador y director del Herbario Nacional de Bolivia en La Paz y el botánico “Zen” Freddy Zenteno, del mismo herbario.


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59512°, -065.54334°, 2881m, 05.03.2012 11:03
→Mapa

Una característica de las puyas, son las espinas laterales en las hojas. En la Puya weddelliana están curvadas hacia atrás.


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59482°, -065.54355°, 2892m, 05.03.2012 11:11
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59482°, -065.54355°, 2892m, 05.03.2012 11:27
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Campamento Potrero, -21.61222°, -065.51860°, 3276m, 05.03.2012 16:19
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59482°, -065.54355°, 2892m, 05.03.2012 11:17
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Quebrada Supira, -21.59409°, -065.54367°, 2909m, 05.03.2012 12:04
→Mapa


Download 1920x1200 Pixel

Puya weddelliana (Baker) Mez

Bolivia, Sud Chichas, Campamento Potrero, -21.61222°, -065.51860°, 3276m, 05.03.2012 16:29
→Mapa


Referencias y enlaces útiles:

→ Base de datos - Tropicos

→ Baker, J. G. (1889). Handbook of the Bromeliaceae

→ de Candolle, A. (1891). Monographiae phanerogamarum

→ Hornung-Leoni, C. & Sosa, V. (2006) Morphological phylogenetics of Puya subgenus Puya

→ Schmidt Jabaily, R. & Sytsma, K. (2010). Phylogenetics of Puya (Bromeliaceae): Placement, major lineages, and evolution of Chilean species.

→ Gomez Romero, S. & Grau, A. (2009. ) Las especies de Puya (Bromeliaceae) en la Argentina






→ Vuelva arriba

 

última actualización 2022-05-20