CAPÍTULO Urmenetea atacamensis (Asteraceae) PÁGINA

Haga clic en las fotos para bajarlas con alta resolución


Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis
Coquilla, Coca del Desierto, Coca del Suri
En Kunza, idioma de los Atacameños: Kótar

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Vilama, -22.87465°, -068.18774°, 2533m, 26.11.2011 14:49
→Mapa

 

Nombre binominal:

Urmenetea atacamensis Phil.

Sinónimo:

Onoseris atacamensis (Phil.) Hoffmann
Onoseris atacamensis (Phil.) O. Hoffm.

 

Filo:

Clase:

Orden:

Familia:

Género:

Especie:

Tracheophyta

Magnoliopsida

Asterales

Asteraceae

Urmenetea

U. atacamensis

 



Download 2664x3465 Pixel

Urmenetea atacamensis Ph., ramus magnit. naturali;

1. Flosculus radii magn. nat; 2. Corolla, eiusdem aucta; 3. Stylus, eiusdem auctus; 4. Flosculus disci, magn. nat.; 5. Anthera, eiusdem aucta; 6. Stigmata, eiusdem aucta; 7. Fructus, magn. nat.; 8. Palea major, eiusdem aucta.

Durante el verano de 1853/54 el naturalista alemán Rudolph Amandus Philippi emprendió por orden gubernamental de Chile una expedición al desierto de Atacama, entonces todavía parcialmente territorio boliviano. Los resultados de esta expedición se publicaron en el año de 1860 en Alemania. La descripción científica de la Urmenetea atacamensis se encuentra en su obra latina “Florula Atacamensis, seu enumerate plantarem in itinere per desertum atacamense observatarum”, página 27 § 169. Philippi encontró esta linda Asterácea con calidades alucinógenas en los alrededores de San Pedro de Atacama al inicio de 1854 y le dio el nombre de Urmenetea atacamensis.

→Florula Atacamensis en Línea

→Rodolfo Amando Philippi



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Catarpe, -22.85434°, -068.22461°, 2635m, 10.11.2012 12:19
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Catarpe, -22.85495°, -068.22478°, 2645m, 18.11.2012 15:47
→Mapa

R. A. Philippi describe la Urmenetea atacamensis de “planta annua”, eso es de planta, que dura sólo un año. Sin embargo las raíces deben de ser perennes. Con su fuerte espesor que permanece casi sin variación durante el primero medio metro de largo, tiene capacidad de almacenamiento. Esta parte de la raíz está envuelta por una capa protectora, como también se observa con plantas bulbosas.

Las raíces de la Urmenetea atacamensis fácilmente alcanzan un metro de profundidad y cuentan con algunas ramificaciones en la parte inferior.



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90791°, -068.25305°, 2604m, 03.11.2012 13:16
→Mapa

La inflorescencia de la Urmenetea atacamensis disimula una sola flor, siendo pero compuesta por grande número de florcitas particulares que en grandes inflorescencias pueden superar cien individuos. Eso es característico con toda la familia de las Asteráceas, con representantes tan populares como el girasol (Helianthus annuus) o la margarita (Bellis perennis). La familia de las Asteráceas abarca unos 1’600 géneros con más de 23’500 especies.



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Catarpe, -22.83729°, -068.22254°, 2658m, 11.12.2012 13:34
→Mapa

La cipsela (el fruto) de la Urmenetea atacamensis está coronada por el vilano (el “pincel”) que permite la diseminación del fruto por el viento.



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región , Piedra de la Coca, -22.8510°, -068.24776°, 2514m, 25.10.2012 17:43
→Mapa

Plantita joven. Dos de las flores fueron sacadas, talvez por un roedor (Eligmodontia puerulus, un ratoncito muy común por aquí), o por algún pájaro o lagarto.



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Vilama, -22.86063°, -068.18949°, 2623m, 29.10.2012 16:29
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90688°, -068.25419°, 2602m, 13.11.2012 13:48
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90569°, -068.25812°, 2564m, 27.10.2012 14:09
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Catarpe, -22.85431°, -068.22460°, 2636m, 10.11.2012 12:13
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90769°, -068.25334°, 2602m, 03.11.2012 13:21
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90769°, -068.25338°, 2602m, 03.11.2012 13:21
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región (Antofagasta), Cuchabrache, -22.82296°, -068.21204°, 2611m, 25.12.2011 12:19
→Mapa



Download 1920x1200 Pixel

Urmenetea atacamensis

Chile, 2ª Región, Cordillera de la Sal, -22.90790°, -068.25304°, 2603m, 03.11.2012 13:18
→Mapa






→ Vuelva arriba

 

última actualización 2022-05-20