|
Pinche sobre las fotos para bajarlas con alta resolución
Pinche sobre las coordenadas para ver el mapa (oculte el
panel lateral en la ventanilla) |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img01 Bolivia,
Sud Chichas,
Palala Alto, -21.41768°, -065.73439°, 2992m, 13 mar 2018
Cosmos peucedanifolius
es una hierba perenne de la familia de asteráceas
con flores vistosas, endémica en Precordillera y
Cordillera de los Andes entre el sur de Perú y por
Bolivia hasta el noroeste de la Argentina. Hace parte
del género Cosmos, puramente latinoamericano con
unas 35 especies, cuya mayoría se encuentra en México.
Aquí en el fértil valle del río Tupiza a 3000 metros de
altura crece sobre todo por los cultivos bien regados de
maíz y de girasoles o en su borde, en donde a fines de
verano de golpe produce una floración masiva de
intensidad asombrosa con flores (marginales) color
púrpura o lila o descoloridas blancas, siempre
entremezcladas. Nadie las siembra ni las cuida y tampoco
molestan a los campesinos, que le dieron el nombre de
amanecer. Cosmos peucedanifolius presenta
también virtud medicinal siendo consumidos flores y
hojas secas en mates contra fiebre y con efecto
sudorífico y antitusígeno. Sin embargo por la belleza de
sus flores se divulgó por varios países como planta
ornamental cultivada en jardines. |
→
Ficha de género - Flora del Cono Sur, Instituto de Botánica Darwinion
|
|
Nombre binominal: |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
Ref. →Tropicos |
Sinónimos: |
Bidens peucedanifolia (Wedd.) Kuntze
Bidens peucedanifolia var. cochabambensis
Kuntze
Bidens peucedanifolia var. soratensis
Kuntze
Bidens peucedanifolia var. tiraquensis
Kuntze
Cosmos integrifolius Wedd.
Cosmos marginatus Klatt
Cosmos pulcherrimus Sch. Bip. |
|
Clase:
Subclase:
Superorden:
Orden:
Familia:
Género:
Especie: |
Equisetopsida
Magnoliidae
Asteranae
Asterales
Asteraceae
Cosmos
C. peucedanifolius
|
|
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img02 Bolivia,
Sud Chichas,
Tambillo Bajo, -21.40742°, -065.73668°, 3013m, 18 mar
2012
La característica más
típica de Cosmos peucedanifolius son sus hojas
extremadamente pinnatífidas con limbo muy escaso al lado
de los nervios que de esta manera recuerdan las hojas
aciculares de las coníferas, por lo que se le atribuyó
el epíteto específico de peucedanifolius,
significando πεύκη (peuque) en griego clásico = pícea. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img03 Bolivia,
Sud Chichas, Tambillo Bajo, -21.40754°, -065.73668°,
3013m, 23 feb 2015
Otra imagen que muestra
las hojas extremamente pinnatífidas de Cosmos
peucedanifolius, aquí al borde de un campo de maíz,
véase [img02]. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img04
Bolivia, Sud Chichas,
Palala Alto, -21.41463°,
-065.73496°, 2995m, 09 mar 2010
Cosmos peucedanifolius
nunca aparece agrupado en flores unicolores sino siempre
florece en mezcla equilibrada entre sus matices
principales púrpura, lila, rosado y blanco. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img05 Bolivia,
Sud Chichas,
Tambillo Bajo, -21.40752°, -065.73661°, 3013m, 23 feb
2015
Independientemente de
colores de los pétalos marginales, las flores
centrales de estas Asteráceas siempre son de color
amarillo dorado. Eso puede coincidir con el espectro
visible por los insectos visitantes que ya saben que
flores amarillas ofrecen néctar y polen. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img06
Bolivia, Sud Chichas,
Palala Alto,
-21.41665°,
-065.73455°, 2993m, 11 mar 2016
Cosmos peucedanifolius
se apoderó de un campo de maíz en descanso, bordeado por
enormes sauces llorones, Salix babylonica
(Salicaceae) y por álamos, Populus nigra var.
italica (Salicaceae). |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img07 Bolivia,
Sud Chichas, Tambillo Bajo, -21.40764°, -065.73663°,
3014m, 23 feb 2015
Visitante polinizador de
Cosmos peucedanifolius, el coleóptero Astylus
quadrilineatus (Melyrinae) es grande amante de todas
flores de campo por aquí. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img08 Bolivia,
Sud Chichas, Palala Alto, -21.41769°, -065.73424°,
2993m, 15 mar 2018
A veces la densidad de
flores de Cosmos peucedanifolius llega a ser tan
alta que casi sofoca todo lo que queda por debajo. A
algunos individuos de la enredadera Ipomoea purpurea
(Convolvulaceae) eso no le impresiona y trepan por
arriba para desplegar sus flores a forma de trompeta azul
purpúrea. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img09 Bolivia,
Sud Chichas, Tambillo Bajo, -21.40753°, -065.73666°,
3013m, 23 feb 2015
Perfecta simetría radial
de la inflorescencia de Cosmos peucedanifolius
con sus típicos ocho pétalos marginales. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img10 Bolivia,
Sud Chichas, Palala, -21.42191°, -065.73343°,
2989m, 11 mar 2020
La puerta de Palala, en
donde la quebrada Palala se abre camino entre enormes
paredones verticales de conglomerado de la Cordillera
Colorada y del Cerro Palala para desembocar en el valle
del río Tupiza. El terreno en el primer plano es un poco
más bajo que el campo de maíz poco más allá y se
empantana durante las precipitaciones torrenciales que
suelen desencadenarse durante la época de lluvias
veraniega, lo que al parecer le agrada a Cosmos
peucedanifolius igual que a la amarilla
Flourensia fiebrigii (Asteraceae). |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img11 Bolivia,
Sud Chichas, Tambillo Bajo, -21.40740°, -065.73668°,
3013m, 18 mar 2012
Variabilidad floral con
Cosmos peucedanifolius. |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img12 Bolivia,
Sud Chichas, Palala Alto, -21.41649°, -065.73479°,
2993m, 11mar 2020 |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img13 Bolivia,
Sud Chichas, Palala Alto, -21.41639°, -065.73484°,
2994m, 11 mar 2020 |
 |
Cosmos peucedanifolius
Wedd.
img14 Bolivia,
Sud Chichas, Palala Alto, -21.41263°, -065.73521°,
2995m, 18 mar 2012 |
Referencias y enlaces útiles:
→ Base de datos - Tropicos
→ Ficha de especie - Flora del Cono Sur,
Instituto de Botánica Darwinion
→
Sáenz, A. & Delucchi, G. & Hurrell, A.J. (2017). Plantas
cultivadas de la Argentina, 1ª edición. Asteraceae:
Coreopsideae / 3. Cosmos Cav. Editorial Hemisferio Sur,
Buenos Aires: 228-232. (pdf)
→
Vargas-Amado, G. et al. (2013). Distribución geográfica
y riqueza del género Cosmos (Asteraceae: Coreopsideae).
Revista Mexicana de Biodiversidad, vol. 84, nr. 2:
536-555.
→
Sherff, E.E. (1932). Revision of the genus Cosmos. Field
Museum of Natural History, Publication 313, Botanical
Series vol. VIII, No. 6, Chicago: 401-447.
→
Novara, L.J. & Gutiérrez, D.G. (2000). Asteraceae
Bercht. & J. Presl: Heliantheae Cass. & Hook. Flora del
Valle de Lerma, vol. 9, no. 6. Cosmos Cav.: 127-133.
(pdf) |
→ Vuelva arriba |
|
|
última actualización
2022-05-20
|
|