CAPÍTULO Calibrachoa parviflora (Solanaceae) PÁGINA

Pinche sobre las fotos para bajarlas con alta resolución
Pinche sobre las coordenadas para ver el mapa (oculte el panel lateral en la ventanilla)

 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img01         Argentina, Salta, Angastaco, -25.68575°, -066.17057°, 1864m, 27 jan 2019

Las fotos de esta página todas se sacaron en la desembocadura del Río Angastaco en el Río Calchaquí, en el corazón de los Valles Calchaquíes, provincia de Salta, Argentina. Nueve meses del año el cauce del río aquí está seco.  Los campesinos de Angastaco usan la poca agua que más arriba corre para riego de cultivos y viñas. En verano pero en la puna inmediata al poniente caen fuertes precipitaciones que desaguan por el río Angastaco. Entonces el enorme caudal del río provoca su salida del cauce ensanchándose entre cien y doscientos metros. En esta época en arena y limo a orillas de las aguas turbias y coloradas brotan varias especies de plantas, algunas comunes en Angastaco, otras que sólo en esta ocasión aquí aparecen, como Portulaca oleracea, P. pilosa y P. cryptopetala (Portulacaceae), Tribulus terrestris (Zygophyllaceae), Allionia incarnata (Nyctaginaceae), Hirschfeldia incana (Brassicaceae), Cirsium vulgare (Asteraceae), Gomphrena martiana (Amaranthaceae), Heliotropium curassavicum var. argentinum (Boraginaceae), Nicotiana paa, N. petunioides, Solanum euacanthum, Sclerophylax adnatifolia, Datura ferox y finalmente también Calibrachoa parviflora (Solanaceae)

→ Ficha de especie - Flora del Cono Sur, Instituto de Botánica Darwinion


Nombre binominal:

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy         Ref. →Tropicos

Sinónimos:

Leptophragma montevidensis (Spreng.) Dunal

Leptophragma prostrata (Hook. & Arn.) Benth. ex Dunal

Lindernia montevidensis Spreng.

Nicotiana parviflora (Juss.) Lehm.

Nierembergia viscidula Kunth

Petunia parviflora Juss.

Petunia viscidula Miers

Salpiglossis prostrata Hook. & Arn. ex Miers in Hook.


Clase:

Subclase:

Superorden:

Orden:

Familia:

Género:

Especie:

Equisetopsida

Magnoliidae

Asteranae

Solanales

Solanaceae

Calibrachoa

C. parviflora


 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img02           Argentina, Salta, Angastaco, -25.68518°, -066.16869°, 1863m, 18 dec 2019

Calibrachoa parviflora fue brevemente descrita por primera vez en 1803 por el botánico francés Antoine-Laurent de Jussieu en Annales du Muséum d'histoire naturelle v.2 con el nombre de Petunia parviflora. El epíteto parviflora significa flor pequeña por destacar esta característica entre las demás petunias del género que tienen flores claramente mayores en tamaño.

Una descripción más detallada que se usa hasta la actualidad se publicó en 1978 por el botánico estadounidense William Gerald D’Arcy en Annals of the Missouri Botanical Garden, vol.65.

Finalmente, en 1989 D'Arcy en base a análisis genérico por Wijsman & DeJong (1985) trasladó Petunia parviflora para el género Calibrachoa:

→ D'Arcy, W. G. (1989). Phytologia, vol 67 (6):464-465.

 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img03          Argentina, Salta, Angastaco, -25.68517°, -066.16869°, 1862m, 18 dec 2019

El diámetro de la corola no supera cinco milímetros.

 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img04          Argentina, Salta, Angastaco, -25.68477°, -066.16749°, 1864m, 16 jan 2013

Las hojas son sésiles y en disposición alterna sobre los tallos. Hojas, tallos, brácteas y sépalos son pubérulo-glandulosos.

 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img05         Argentina, Salta, Angastaco, -25.68469°, -066.16784°, 1863m, 24 dec 2015

 
Download 1920x1200 Pixel

Calibrachoa parviflora (Juss.) D'Arcy

img06         Argentina, Salta, Angastaco, -25.68260°, -066.16427°, 1865m, 16 jan 2014

Calibrachoa parviflora después de un chaparrón. Algunas corolas absorbieron el agua y el tubo está mojado.


Referencias y enlaces útiles:

→ Base de datos - Tropicos

→ Ficha de especie - Flora del Cono Sur, Instituto de Botánica Darwinion

→ Novara, J. L. et al (2010). Soalnaceae. Flora del Valle de Lerma, Vol.10 (3) Universidad Nacional de Salta: 55-60.

→ D’Arcy, W. G. (1978). A preliminary Synopsis of Salpiglossis and other Cestreae (Solanaceae). Annals of the Missouri Botanical Garden, 65(2), 698–724 (704).

→ KEW Plants of the World Online.






→ Vuelva arriba

 

última actualización 2022-05-20