Laguna Colorada -22.185078° -67.806172° →Mapa |
El
color característico de la Laguna Colorada se debe principalmente a
la existencia de una forma particular de la Alga Azul-Verde, un
organismo primitivo que está entre los más antiguos del planeta.
Esta alga es básicamente responsable por la existencia del oxígeno
en la atmósfera y con esto por la evolución biológica terrestre. Y hace unos dos mil quinientos millones de años sucedió algo trascendental. Ello fue que aparecieron las Algas Azul-Verdes, las mismas que todavía existen hoy día, que adquirieron la capacidad de usar la fotosíntesis, la energía solar, para romper las moléculas de agua en sus componentes hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno lo usaron para efectuar reacciones de reducción, mientras que el gas oxígeno lo liberaron a la atmósfera. Sin duda, constituyó el ejemplo más tremendo de contaminación ambiental de la historia de la Tierra. Porque el oxígeno es muy reactivo y destruía rápidamente a las formas vivas entonces existentes. Por ello, los organismos anaerobios tuvieron que morir, retirarse a ambientes anaerobios o adaptarse. Transcurridos mil millones de años el oxígeno ya suponía el 1% del contenido atmosférico. Hace 500 millones de años el nivel de oxígeno atmosférico alcanzó el 10%. Y ha seguido aumentando hasta que hace unos 5 millones de años, coincidente con la aparición de los homínidos, se llegó a la actual proporción del 21%.
Esta situación permitió a la vida de salir de la mar hace unos
trescientos millones de años y de dar inicio a la evolución de flora
y de fauna que constituyen nuestro medio ambiente actual. |